Policiales

El caso Loan sigue activo: rastreos en lagunas y declaraciones clave esta semana

La Justicia apuesta a nuevos indicios tras seis meses sin resultados sobre el paradero del niño.

Este miércoles se dará inicio a una nueva etapa de rastrillajes en el caso de la desaparición del niño Loan Peña, de cinco años, quien se encuentra ausente de su hogar desde el 13 de junio pasado. Así lo dispuso la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, quien confirmó que la investigación continuará activa durante la feria judicial.

Los operativos se realizarán en la zona de El Algarrobal, provincia de Corrientes, y estarán enfocados en cuatro espejos de agua, donde se empleará personal del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) junto a perros especialmente entrenados para detectar rastros en la superficie del agua. Además, se autorizó el drenaje de una de las lagunas, a solicitud de los investigadores.

Una investigación activa y compleja

Loan desapareció el 13 de junio tras asistir a un almuerzo en casa de su abuela en El Algarrobal, cerca de la localidad correntina de 9 de Julio. Según la querella, una de las principales hipótesis sostiene que el niño habría sido llevado del naranjal cercano y posteriormente entregado a una red de trata o bien asesinado, posiblemente en las proximidades de las lagunas donde ahora se intensificarán los rastrillajes.

El pasado 4 de diciembre, la jueza Pozzer Penzo procesó a siete acusados por la desaparición del pequeño. Seis de ellos permanecen en prisión preventiva, mientras que Mónica Millapi, la séptima imputada, recibió el beneficio de arresto domiciliario. Los procesados incluyen a Laudelina Peña, tía del niño; Antonio Bernardino Benítez; Daniel Ramírez (alias “Fierrito”); María Victoria Caillava; Carlos Guido Pérez, y el comisario Walter Maciel.

Sospechas, pruebas y contradicciones

Las autoridades continúan recabando testimonios y analizando pruebas que apuntan a los imputados. Entre los elementos clave, se descubrió que los acusados borraron mensajes y llamadas realizadas entre las 13:52 y las 14:20 del día de la desaparición. Además, del celular identificado como prueba N° 1307, perteneciente al capitán de navío Pérez, se eliminaron 120 imágenes tomadas los días 13 y 14 de junio.

A pesar de revisar más de 20.000 hectáreas en la zona donde Loan fue visto por última vez, no se hallaron rastros que indiquen un hecho de sangre. Esto llevó a reforzar la hipótesis de que el niño podría haber sido entregado a una red de trata de personas.

Recompensa y esperanza

El Ministerio de Seguridad de la Nación mantiene activa una recompensa de 10 millones de pesos para quien aporte información que permita encontrar a Loan. Sin embargo, a seis meses de su desaparición, los esfuerzos aún no han dado resultados concretos.

La familia del niño sigue buscando respuestas mientras el Juzgado Federal de Goya avanza con nuevas pericias y declaraciones. Esta semana, las primas de Loan, Camila y Macarena, brindarán sus testimonios junto a sus padres.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior

Anuncios Bloqueados

Nuestro trabajo depende mucho de que se muestren anuncios en nuestra web. Te pedimos que desactives tu bloqueador de anuncios y así estarás apoyando nuestro contenido. Gracias!